Expo Construir 2022 reúne empresas de diversos segmentos, mucho más allá de la construcción
Con el majestuoso Shopping Plaza City de Ciudad del Este como sede de la feria, ayer se inauguró la primera edición de Expo Construir Paraguay 2022. Son 70 expositores que reúnen empresas de diversos segmentos, como fabricantes, distribuidores y servicios.
Entre las autoridades presentes, estuvieron presentes la Ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo Planás y la presidente de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná, Olga Vera de Nuñez, quienes cortaron la cinta de apertura del evento. Una vez dentro del espacio de exposición, organizado por la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este, el público compuesto por invitados, clientes y personal de las empresas expositoras pudieron participar de múltiples ruedas de negocios.
Según la presidente Olga Vera, la idea de realizar la primera feria surgió durante una reunión realizada en diciembre, en la asociación que ella preside. Y el sector elegido, la rama de la construcción, fue el que estuvo más activo durante la pandemia.
La elección fue acertada, pues en tres meses, luego de la idealización del proyecto, se inauguró la exposición con 70 expositores, y hubo más demanda, lo que indica la realización de una segunda edición para el próximo año, con mayor número de participantes. “No pensábamos que iba a haber tanta demanda. Pensamos en 60 y el número de expositores en esta primera edición llegó a 70. Por eso mucha gente se quedó fuera, incluso tuvimos pedidos de empresas de Brasil”, dijo Olga.La presidente explicó por qué se eligió el nombre Construir para esta exposición. “La palabra construir no se refiere solo a la construcción de una casa, un edificio, una remodelación, involucra otros segmentos como el logístico, financiero, inmobiliario, bancario, de servicios, etc. También significa unir esfuerzos para crear una sociedad, una ciudad, un mejor país para vivir”
Expo Construir 2022 también parece demostrar que Ciudad del Este es mucho más que el microcentro, donde el comercio se dirige principalmente a compradores brasileños y argentinos. La ciudad no solo depende de ello, sino que hay un crecimiento real en la industria, el comercio y los servicios, generando muchos puestos de trabajo.
Olga destacó a Paraguay como el país de las oportunidades, en el escenario actual, para los inversionistas y empresarios extranjeros que quieran invertir en el país. “Tenemos mano de obra calificada, y si es necesario, calificamos para atender las necesidades de la empresa que se está instalando en el país, no hay sindicalismo, impuestos más bajos y energía eléctrica más barata”. Olga dijo que cuando recibe una consulta de empresarios brasileños para instalarse en Paraguay, se preocupa de llevar a los interesados a conocer a otros brasileños que trabajan en el país desde hace años y escuchar de ellos el testimonio positivo de la elección montar su empresa en Paraguay.
Para quienes quieran conocer la exposición y tener las oportunidades de negocios en este evento, Expo Construir Paraguay 2022 continuará hoy y mañana 19 de marzo en el Shopping Plaza City, KM 10 de la Ruta 2.
Fuente: https://www.fozaovivo.com.br/noticias/paraguai/822905/1?fbclid=IwAR23W9eOJJSyMeyADJ36Kk_tXhFicyAnHCEZTxbubOB2PiQJp-luCywm-TE